miércoles, 13 de abril de 2011

NOTA DE PAGINA/12




CIUDAD › EN POCOS DIAS, TRES MADRES DE ROSARIO Y GRANADERO BAIGORRIA ENTREGARON SUS HIJOS MENORES A DISTINTAS COMISARIAS Y PIDEN AYUDA A GRITOS.

Madres que ya no pueden con sus hijos

Violencia, drogas y agresiones hacia la propia familia son las denuncias más comunes. La policía los retiene unas horas y después son derivados a institutos semicerrados. Cómo opera en la práctica la puesta en marcha de la nueva ley de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes que deja a los jueces de menores sólo con competencia para atender causas relacionadas con jóvenes punibles de entre 16 y 18 años....



IR A LA NOTA COMPLETA

martes, 5 de abril de 2011

Celebración de Inicio del año Pastoral

Para todos aquellos que deseen refrescar la dinámica de la celebración del inicio del año en la Pastoral, pueden hacerlo yendo a la sección COMUNIDAD, o haciendo click aquí.


No se lo pierdan…!!!!!!

miércoles, 30 de marzo de 2011

INSTRUCCIONES PARA AYUNAR EN CUARESMA

Ayuna de palabras hirientes y transmite palabras bondadosas
Ayuna de descontento y llénate de gratitud
Ayuna de enojos y llénate de mansedumbre y paciencia
Ayuna de pesimismo y llénate de esperanza y optimismo
Ayuna de preocupaciones y llénate de confianza en Dios
Ayuna de quejarte y llénate de las cosas sencillas de la vida
Ayuna de presiones y llénate de oración
Ayuna de juzgar a otras personas y descubre a Jesús que vive en ellas
Ayuna de tristeza y amargura y llénate de alegría en el corazón
Ayuna de egoísmos y llénate de pasión por los demás
Ayuna de perdón y llénate de actitudes de reconciliación
Ayuna de palabras y llénate de silencio para escuchar a otras personas

ACTUALIZACIONES

Si pasan por el blog, no dejen de visitar la sección "CUARESMA 2011", que hemos actualizado, agregando material para nuestro apostolado.

jueves, 17 de marzo de 2011

MATERIALES PARA CUARESMA

No dejes de consultar la sección "CUARESMA 2011", donde encontrarás material para reflexionar, y guías para la catequesis de Pastoral Penitenciaria.

CUARESMA 2011 - "Hay un modo cristiano de vivir en este mundo"

(nota publicada por el diario El Litoral, 9 de marzo de 2011)

 Cada año Cuaresma nos invita a un tiempo de reflexión en orden a nuestro crecimiento humano y espiritual. Esto siempre requiriere de nosotros una mirada sincera sobre nuestra vida y relaciones, sea con nuestros hermanos o con Dios. Es necesaria, además, una disposición de cambio para dar respuesta a aquello que en nosotros no anda o debemos mejorar. Esta es una riqueza propia del hombre en cuanto ser espiritual dotado de libertad, y con capacidad de ordenar o jerarquizar su vida en torno a valores y opciones. No hay cambio posible que no comprometa nuestra libertad. Es cierto que la libertad muchas veces está amenazada por una pseudo-cultura que nos invade y debilita nuestra capacidad contemplativa, reflexiva y, por lo mismo, de tomar decisiones auténticamente libres. Esta situación, desgraciadamente, no siempre nos eleva, sino que nos puede hacer dóciles clientes sometidos a un pensamiento de moda.

martes, 15 de marzo de 2011

EN EL MÁS HUMILDE ENCONTRAMOS A JESÚS - Disertación Mons. Laxague

Para desarrollar este tema quisiera antes que nada decirles que me ha parecido oportuno hablar primero del encuentro con Jesús como lo plantea el Documento de Aparecida para luego sí poder ahondar en este aspecto tan fundante para nuestra pastoral que es el encuentro con Jesús en el más humilde, en el más pobre, para nosotros en los encarcelados y en los que son parte del mundo de la carcelación.








Iniciamos un nuevo año pastoral

Nos detenemos, para darnos tiempo a reflexionar sobre qué deseamos para estos días que tenemos por delante…


Pidamos para poder vivirlos con paz y alegría, fuerza y prudencia, claridad y sabiduría.

Que vivamos cada día con optimismo y bondad, llevando a nuestros hermanos un corazón lleno de comprensión. Que cerremos nuestros oídos a toda falsedad y los labios a palabas mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.

Abrirnos a todo lo que es bueno, para que el Espíritu nos llene de bendiciones y las derrame cuando vamos avanzando, en este año que comenzamos.


domingo, 9 de enero de 2011

La Piedra

"El distraído tropezó con ella

el violento lo utilizo como proyectil

el emprendedor construyo con ella

el campesino, cansado, la utilizo de asiento.

Drummond la poetizo,

David, mato a Goliat,

Michelangelo le saco la mas bella de las esculturas


En todos los casos la diferencia , no estuvo en la piedra, sino en el hombre...


El año que viene es el mismo para todos, depende de nosotros vivirlo con felicidad o no.
No olvidemos que la felicidad, es una forma de ser y estar, es un animo que impregna
todo lo que hacemos, lo que miramos, lo que tocamos, lo que queremos.


La felicidad tiene que ver con nuestra conciencia, con la aceptación,
tiene que ver con saber quien soy y que quiero.
Con alcanzar una relajación interior profunda ,
con la alegría que emana de la simplicidad de estar vivo... "


A recordarlo siempre!!


Un beso.

Blan

jueves, 16 de diciembre de 2010

Cárcel de San Miguel: el impacto de la tragedia y la acción de los agentes pastorales

Un fuerte impacto provocó en los agentes pastorales que trabajan en la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia en Santiago, la tragedia ocurrida en el penal de San Miguel. El hecho caló profundamente en sacerdotes, catequistas y voluntarios que a diario visitan las cárceles de la capital llevando la Palabra del Evangelio.
Apenas se supo de la tragedia provocada por el incendio en la madrugada del 8 de diciembre pasado, numerosos agentes pastorales, consagrados y laicos, se hicieron presentes en el lugar para mitigar en parte el dolor de los familiares de los 81 internos que perecieron. Es así como llegaron el Padre Gerardo Ouisse, párroco de la parroquia San Cayetano de la Legua; el Vicario de la Zona Sur, Padre Miguel Hobban, y el Padre Alfonso Baeza, entre otros.

Un incendio en la prisión de San Miguel, en Santiago de Chile, provocó la muerte de 81 presos

Sociedad - pagina 12
Jueves, 9 de diciembre de 2010


En Chile, el infierno de los pobres ahora se llama cárcel

Una pelea entre internos desató un incendio en el penal de San Miguel. Murieron 81 carbonizados o asfixiados. Los guardiacárceles no reaccionaron. Los bomberos fueron alertados por los presos.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

El Adviento, la venida, el advenimiento

La palabra “adviento” deriva del verbo “venir” y en el lenguaje cristiano primitivo significaba la última venida del Señor, su vuelta gloriosa y definitiva.

Luego comenzó a significar la venida del Señor en la humildad de nuestra carne. De este modo la venida del Señor en Belén y su última venida se contemplan dentro de una visión unitaria, no como dos venidas distintas, sino como una sola y única venida; y un tiempo de preparación que precede a las fiestas de navidad y epifanía.

XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Caritas y IV Encuentro Continental de Pastoral Social – Caritas | Octubre de 2010

“Los nuevos crucificados de la historia”. Millones de hombres y mujeres, ancianos, adultos, jóvenes y niños que, en nuestro continente, sufren “en carne viva la pobreza, la marginación y la exclusión”. Por ellos, por su derecho a una vida digna y plena, nos reunimos junto a hermanos y hermanas de la Región América Latina y el Caribe para realizar el XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Pastoral Social-Caritas.